Una de las cuestiones más importantes a la hora de comenzar a tocar el clarinete instrumento es con qué método vas a empezar a tocar.
Si has llegado hasta aquí, sabemos que te has decidido por el clarinete, ¿pero qué clarinete?
Libros de iniciación para clarinete
Tenemos un artículo específico en el que hablamos de ello y que además te hacemos algunas recomendaciones que hemos probado por lo que te animamos a que le eches un vistazo si aún estás decidiendo qué clarinete comprar.
Si ya tienes un nuevo clarinete entre tus manos o has heredado uno de algún familiar o amigo que lo tenía abandonado por casa. Es el momento que empieces a investigar por Internet qué estilo musical te encantaría tocar.
Aunque en este artículo hablemos de libros para comenzar a tocar el clarinete, es necesario que hagas oído, escuches canciones y obras que lleven este instrumento aunque sean tremendamente complejas. La sonoridad y la afinación comienzan por el gusto y el oído educado, además de la motivación por tocar nuevas canciones más complejas, lo que te hará mejorar día a día casi sin darte cuenta.
En referencia a los libros para empezar a tocar el clarinete publicados a día de hoy para comenzar a tocar te recomendamos los siguientes por su sencillez y su método pedagógico. Sabemos que lo más importante es una progresión adecuada página a página para que puedas seguirla tanto de forma autodidacta como con un profesor que te acompañe, por lo que esta es nuestra principal premisa a la hora de recomendarte.
Pasar una partitura para tocar el clarinete
Ya escribimos un artículo en relación a la tonalidad del clarinete (si bemol) y que por lo tanto si deseas coger una partitura de otro instrumento y pasarlo para tocarlo con el clarinete y otros músicos, recuerda que tendrás que trasponerlo.