¿Cómo transportar nuestro clarinete? Te proponemos algunas fundas para clarinete
Una de las cosas que más nos preocupa a la hora de transportar nuestros clarinetes es la funda o estuche donde guardarlo.
Más allá del estuche o maletín que podemos obtener a la hora de comprar nuestro clarinete, debemos tener en cuenta cuál va a ser su uso. Es decir, a dónde vamos a ir con nuestro clarinete y qué necesidades vamos a tener.
Fundas para clarinetes
Parece una obviedad, pero hemos ido tantas veces a ensayar con la funda de clarinete errónea, que sabemos que y queremos compartir la importancia de la comodidad. De esta forma, poder proteger al máximo nuestra espalda y nuestro clarinete:


Maletines para clarinete:
Esta opción suele ser la que acompaña al clarinete en el momento de la compra. Es la más elegante pero también la más pesada ya que los materiales en los que están construidos los maletines tienen bastante densidad y por tanto son los que mejor protegen de golpes y caídas. Por contraste, no tienen espacio adicional para partituras, atril, o enseres personales, por lo que obligan a llevar otro bulto más para ello, que si viajas en transporte público es una cuestión a tener en cuenta. Tampoco dispone de correa para llevar al hombro o en modo mochila por lo que también supone que todo el peso recaerá en el asa del maletín. Para nosotros esta es la mejor opción para los conciertos. Un maletín siempre viste mucho.


Mochila para clarinete:
Es la opción ideal para ensayos, clases y largos desplazamientos. Es muy cómoda gracias a las correas que dispone para su transporte, por lo que evita la mayoría de los impactos al ir pegada a nuestro cuerpo. Además dispone de multitud de bolsillos para accesorios tales como cañas, partituras, atril, otra boquilla, tus enseres personales como la cartera o las gafas,… por lo que en un mismo bulto tendrás todo lo necesario para moverte con el clarinete a cuestas. Por contra, suelen ser más grandes que los estuches, y que si la cargas mucho, el peso se multiplica además del clarinete en tu espalda, lo que a veces no es lo más recomendable. Antes de meter nada en tu mochila para clarinete, piensa si es estrictamente necesario. Un clarinete ágil es un clarinete feliz.

Estuche para llevar montado el clarinete:
Este es uno de nuestros favoritos, y tenemos que reconocer que en cuanto salió al mercado nos hicimos con uno. Es tremendamente ágil y lleva una correa que permite llevar el clarinete cruzado a la espalda tipo bandolera. Protege muy bien el clarinete de impactos y abolladuras, y su bolsillo lateral es tremendamente grande por lo que te cabrá todo tipo de accesorios de limpieza, cajas de cañas e incluso la cartera.
Por contra, no hay espacio para las partituras por su propia morfología y conviene que su uso sea solo para el transporte para el clarinete, y no para su almacenamiento. Y con esto nos referimos a que no dejes guardado en casa tu clarinete en este tipo de estuches, ya que al no hidratar los corchos con grasa durante un tiempo, estos tienden a resecarse, y en el momento en el que quisieses desmontar el clarinete podrías tener alguna sorpresa tal y como corchos despegándose, o incluso hinchados, por lo que te costaría más de un esfuerzo y suspiro tratar de despegarlos.
Los estuches de clarinete más cómodos y funcionales:
Hemos investigado sobre algunas opciones que hay a día de hoy y que te dejamos a lo largo del artículo que ofrecen las soluciones ideales para cualquier momento de tu vida clarinetística. Incluso hay algunas muy divertidas que pueden dar el toque de color y diferencia allá donde vayas.
Piensa que todas ellas son estándar para un clarinete en si bemol, por lo que simplemente es ver dónde se acomoda mejor tu clarinete en función de tus necesidades.
El estilo no está reñido con la protección y la comodidad, por lo que te invitamos a ser arriesgado con los colores y formas. Un clarinetista de vanguardia.
Otra de las cuestiones que queremos hacer hincapié es el tamaño y en el que puedas incluir tu soporte para clarinete. SI bien es cierto que a día de hoy tratamos de tener todo cuanto más compacto mejor para llevar el peso justo, en este caso creemos que hay que ir un poco más allá y pensar en la función protectora del propio estuche contra los impactos y vibraciones. Revisa que haya suficiente distancia entre tu clarinete y el extremo del estuche, cuánto más allá mayor protección si la densidad de la pasta que le da forma es la adecuada, por lo que no pienses que es espacio desaprovechado, sino una cuestión de prevenir problemas futuros.