Estamos muy acostumbrados a entrar en tiendas de música o incluso ver en conciertos amplificadores para guitarras o bajos eléctricos de grandes dimensiones para amplificar e incluso añadir efectos al sonido limpio de estos instrumentos. Si bien es cierto que en el caso de instrumentos acústicos es mucho menos conocido pero igual de útil, hemos pensado que un artículo específico para la amplificación de un clarinete puede ser muy interesante ya que no es algo que todos los clarinetistas conozcan.
En primer lugar tendremos que tener en cuenta el lugar donde vamos a tocar por su morfología, material y la altura de sus techos. Esto nos va a dar mucha información sobre la propia reverberación natural y sus efectos y la necesidad de cómo sonorizar el espacio para que tú clarinete suene lo mejor posible.
Al fin y al cabo, podemos ecualizar el sonido eligiendo las frecuencias que más nos interesen si tocamos solos o con otros instrumentistas, además del chorus o la distorsión en el caso que el amplificador tenga esas funciones, todo ello depende del estilo que vayas a tocar por lo que te proponemos que pruebes e investigues con tu equipo hasta encontrar donde te sientes más cómodo y así mejorar cada día.
¿Dónde vas a tocar tu clarinete?
Otro de los factores a tener en cuenta es el número de asistentes. El público absorbe gran parte del sonido, por lo que las pruebas de sonido en salas vacías nos dan una imagen no del todo real sobre el resultado final sonido que podremos ofrecer a nuestra audiencia, por lo que conviene conocer muy bien el equipo del que disponemos para ofrecer la mejor calidad en nuestro concierto.
Tocar el clarinete con más volumen
Por último, ten en cuenta los sistemas de sonido que van hacia el público, los altavoces PA, y los monitores o chivatos que tenemos sobre el escenario para tener la percepción real del público. En otro de nuestros artículos podemos ver todos los micrófonos que existen actualmente para clarinete y como usarlos en cada momento, teniendo en cuenta precios, autonomía y peso, por lo que llegados a este punto te recomendamos que le eches un vistazo y así sepas cómo hacerte con el mejor equipo para el clarinete.
Amplifica el sonido de tu clarinete
Desde nuestra experiencia, hemos seleccionado algunas opciones que puede ser muy interesantes si te quieres meter en este mundillo:
Recuerda que unos buenos in-ears te ayudarán a evitar posibles lesiones en tus oídos y mejorar tu forma de tocar, mucho más controlada y sabiendo lo que haces en cada momento.