Tocar con el clarinete afinado es una de las cuestiones más básicas que debe tener en cuenta cualquier clarinetista. El afinador para clarinete puede ser tu gran aliado en cualquier momento.
¿Y cómo afinamos un clarinete?
Sencillo, con un afinador para clarinete.
Para afinar tenemos que tener en cuenta que nuestros compañaeros nos darán un La, y nosotros tendremos que tocar un Si natural y buscar el unísono, sino meter o sacar el barrilete para afinar.
También existen afinadores eléctricos, con o sin pinza que nos dirán si estamos altos o bajos y nos ayudarán a buscar el tono.
Afinadores para clarinete
Para afinar el clarinete tan solo tendremos que sacar o meter más o menos el barrilete.
Si sacamos, el tubo se hará más largo, por tanto más grave y bajaremos la afinación. Por el contrario, si metemos el barrilete acortamos el tubo y el sonido será más agudo, subiendo la afinación.
Afinar a 440 ó 442
Generalmente solemos afinar a 440 Hz o 442 Hz en función de si tocamos solos, o con otros instrumentistas. La longitud del barrilete también suele ayudar, es por eso que algunos tipos de clarinete vienen con dos barriletes de diferentes longitudes para tocar en conjunto o como solista.

Afinador KORG TM-60
- Función metrónomo y afinador en un mismo dispositivo
- Pantalla retroiluminada para mejorar la visibilidad y duración de la batería
- 3 tipos de ajustes de tempo y 15 variaciones de ritmo

Afinador KORG CA-2
- Escala: 12 notas
- Modos de afinación: modo de salida de sonido y de medición
- Alimentación: 2 pilas AAA
- Frecuencia: La4 = 410Hz – 480Hz
Mi clarinete está desafinado
Si a la hora de afinar tu clarinete está por debajo de la nota de afinación, deberás meter el tubo o barrilete. Esto quiere que el clariente se encuentra bajo de afinación y debemos acortar el tubo para que el clarinete se ajuste a un sonido más agudo.
Si por el contrario, tu clarinete está alto, por encima de la nota de afinación, y el afinador la muestra en color rojo, no te preocupes. Tan solo tendrás que alargar el tubo, es decir, sacar, para convertir el clarienete en un sonido más grave y encontrar el punto clave para que quede afinado en color verde.
Afinadores para todos los instrumentos
También existen algunas aplicaciones que para alguna emergencia no están nada mal y que podrás instalar en tu móvil. Funcionan bastante bien para afinar rápidamente y en cualquier lugar, pero si estás buscando algo más preciso, te recomendamos estas opciones que podrás compartir con todos los músicos de la sala.
Una de las mejores opciones es un afinador de pinza, que se ubica en el diapasón precisamente de instrumentos de cuerda o en la campana de los de viento. Es bastante sensible, por lo que recuerda pedir a los demás músicos que no metan ruido mientras afines.

Afinador con rotación 360º
- Pantalla LCD (3 * 2cm), para una visibilidad excelente.
- Clip giratorio de 360 grados ajustable para el ángulo adecuado.
Otro de los afinadores que te recomendamos probar es este en forma de horquilla. Percibir la vibración del sonido y buscar cómo emitir un sonido igual para buscar la afinación del instrumento es una de las sensaciones que más te ayudará a comprender qué significa afinar. Además de ser muy satisfactoria, sentirse «afinado» alinea todos los chacras.